<< Volver a la lista de textos
Demasiado tarde - por Brenda
El autor/a de este texto es menor de edad
Le grité, le dije cosas horribles, cosas de las que me arrepiento. Le juré odio, cuando en realidad siento muchas cosas por él, y ninguna se asemeja al odio. Solo estaba enojada, y cuando las personas están enojadas hacen cosas de las que luego se arrepienten. Y muchos tienen la oportunidad de disculparse pero yo no, porque la muerte se me ha adelantado. Lo amo y le he jurado odio, quiero disculparme, ser sincera; pero ya es tarde. Estoy muerta, y los muertos no hablan.
Comentarios (62):
negrita
23/02/2015 a las 17:59
un texto simple con una gran lección de vida
Fabián
24/02/2015 a las 14:27
Muy buenas Brenda
Muy bien estructurado tu micro.
Normalmente me aburren este tipo de relatos, en donde el narrador se lamenta por despecho por que siempre acaban igual, pero le has sabido dar una vuelta de tuerca original.
Eso si, considero que esta un poquito cargado de comas, hay unas cuantas que se podrían suprimir para agilizar la lectura.
En la frase:”Y muchos tienen la…”, yo la empezaría sin el “Y”, directamente desde “Muchos tienen la oportunidad…”
Buen trabajo.
Cesar A. Martin
25/02/2015 a las 00:06
Hola Brenda, buen microrrelato, el golpe de efecto final cambia de color toda la historia.
Enhorabuena y un saludo.
Angel Gabriel.
25/02/2015 a las 00:22
Muy buen relato, bien logrado, el final es genial, solo te recomiendo que trates de suprimir en todo lo posible la conjunción “Y” que esta muy repetida en su uso para tan poco parrafo. A mi me sucede lo mismo, lo que yo hago es revisar el texto, y tratar de usar comas, u otra palabra que enlace para quitar todas o casi todas la “Y” que uso, he llegado a concluir en que solo si es estrictamente necesario porque no encuentro otra forma de unir esa frase la dejo, de lo contrario se muere. ¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!
Marcelo Kisi
25/02/2015 a las 16:22
Hola Brenda!!
Me gustó muchísimo tu relato. Precisamente porque el principio es común, una historia que no ofrece novedad, eso mismo le da más fuerza al final. ¡Me encantó! Al principio dije: bueno, una chica que empieza a escribir, no está mal, pero bueno, en fin… Y de repente el giro, y me dejaste con la boca abierta, justamente porque no me lo esperaba. Así que me jugaste una buena pasada, disfruté de tu micro, y te felicito de todo corazón!!
Brenda
26/02/2015 a las 19:44
OMG!!! jajaj Cuando vi que era la de los últimos textos pensé que nadie lo leería y cuando vi los cinco comentarios (Qué para mi es ya mucho c: ) y pensé “Con suerte a dos les habrá gustado…” pero sus comentarios fueron buenos y eso es genial! jajaja muchas gracias por comentar y trataré de prestar mas atención a las comas e “y” No sabia que subirian los micros antes del 28 y bueno ¡Ahora a leer! 😀 Otra vez, muchas gracias a todos! <3
Luis Ponce
26/02/2015 a las 21:06
Bien Brenda, recién llego al tuyo porque he leído todos los que te anteceden. Me gusta, me gusta el giro final, eso te puedes permitir porque es un micro relato, en lago más largo, hubiera volteado la página porque el tema es trillado.
Pero le has dado un magnífico giro, me ha sorprendido.
Yo dividiría el relato en frases separadas por puntos aparte, eso puede contribuir a darle ritmo y a crear algo de misterio.
Te felicito.
Brenda
26/02/2015 a las 23:33
Para algo largo, creo que jamás hubiese usado ese tema porque es cierto, es muy trillado, pero se me ocurrió lo del final y bueno, lo usé!.:) Gracias!!
Marcelo Kisi
26/02/2015 a las 23:58
Brenda, último momento! 😉
Primero, gracias por comentar mi relato, me alegro que te hayas divertido.
Segundo, me acabo de dar cuenta a qué me hace acordar tu relato. La canción “Pueblo blanco” de Joan Manuel Serrat. Si no la conocés, buscala y escuchá/leé la letra hasta el final.
De nuevo, después de leer un montón, tu forma de despistar (“la muerte se me ha adelantado”) y de rematar, simple y contundente, hace de tu relato uno de los que más me han gustado este mes. Si así escribís siendo “menor de edad”, nada, habrá que seguirte! 🙂
Saludos y nos leemos!
Brenda
27/02/2015 a las 00:12
La escuché y no entendía a que te referías hasta que llegue al final y yo estaba como:” >:-| ¿Qué tiene que ver…?” hasta que llegue al final!
Bueno, gracias jaja!
ILLARGUIA
27/02/2015 a las 06:56
Y decías que no se puede decir “felices sueños”!, Ja, después de leerte, lo comprendo, ya lo sabías. Te diré un secreto: ahí abajo no caben todos, y por supuesto estamos los literautas.
Un abrazo.
Brenda
27/02/2015 a las 07:08
Jajaja xD lo tendré en cuenta!
Saludos! 😀
Wolfdux
27/02/2015 a las 10:06
¡Felicidades por tu micro Brenda!
Adella Brac
27/02/2015 a las 10:19
¡Me ha gustado mucho ese giro final!
Un saludo.
Pikadili
27/02/2015 a las 10:25
Es realmente triste. Esta muy logrado y deja esa sensacion de arrepentimiento. Un giro final muy bueno. Felicidades!
lunaclara
27/02/2015 a las 15:19
Hola Brenda!! Perdona que me haya pasado tan tarde. Oye, qué bueno es tu relato: ¿está muerta?, me he preguntado.
Con tan pocas líneas me has hecho sentir varias emociones.
Es muy bueno!!!
Felicidades!!!
***
Hola! He subido la 1ª versión de mi micro, por si quieres pasarte:
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-23/2790#comment-26006
Un saludo!
No ha falta que dejes comentario, solo es otra versión más larga… A ver si así lo entiendes mejor.
José Torma
27/02/2015 a las 16:32
Que tal Brenda, antes que nada gracias por tus palabras en mi relato.
Tu relato me a gustado en contenido, difiero con los compañeros en algunos puntos. A mi la explicacion y lamento me sobro. Me voy a tomar un atrevimiento barbaro…
¡Le grité! Le dije cosas horribles, cosas de las que me arrepiento.
Le juré odio, cuando en realidad siento muchas cosas por él, y ninguna se asemeja al odio.
¡Solo estaba enojada!
Muchos tienen la oportunidad de disculparse pero yo no, porque la muerte se me ha adelantado. Lo amo y le he jurado odio, quiero disculparme, ser sincera; pero ya es tarde.
¡Estoy muerta!, y los muertos no hablan.
De cualquier manera y como te comentan, al ser menor de edad y ya teniendo estos alcances, habra que tenerte en la mira.
Felicidades y espero disculpes mi atrevimiento, que no lleva otra intencion que clarificar mi comentario.
Saludos.
Brenda
27/02/2015 a las 18:00
Gracias Wolfdux, Adella, Pikadilli, Lunaclara y José por comentar mi micro! 😀
José, a decir verdad, luego de haberlo enviado lo reescribí varias veces y una de esas veces me quedó parecido a lo que haz escrito! Pero yo había enviado y bueno… era “demasiado tarde” xD
Me alegro que les haya gustado!! ^.^
Petra Rosetta
27/02/2015 a las 18:45
Me gusta tu relato por el final, es sorprendente. ¡Enhorabuena!
grace05
27/02/2015 a las 19:12
Me encantó tu relato. Tal vez, como decís, la idea es un poco trillada, pero me hiciste reflexionar sobre ese tiempo que pasa luego de un largo enojo y de repente ” se acabó”. La verdad el giro de la muerte del arrepentido me sorprendió. Te felicito
Te invito a comentar #108
Brenda
27/02/2015 a las 19:18
Gracias Petra y grace05! Me alegro que les haya gustado!
Estoy comentando todos los relatos, empecé desde el final y voy en el 150 más o menos… ya llegaré al 108 ‘:D
Silvyt
27/02/2015 a las 21:12
Hola Brenda!
Gracias por comentar mi micro, me alegro de que te gustara. Has sido muy amable con tu comentario.
Te diré que del tuyo me ha sorprendido el final. Esperaba que el muerto fuera el otro, así que te felicito por ese giro.
Enhorabuena, intentaré seguir leyéndote 😉
Brenda
27/02/2015 a las 21:19
Bueno, gracias! jajaja ^.^ Eso espero!! 😀
María Campra Pelaez
27/02/2015 a las 22:04
Muy bueno, sobre todo el final. Me ha encantado.
Maureen
27/02/2015 a las 23:12
Qué triste, yo es una cosa que siempre me ha agobiado: hacer algo de lo que me arrepienta y no poder disculparme nunca con el otro porque desaparezca de alguna manera. En este caso, el que la muerta sea la narradora me ha parecido muy original y demuestra que ese agobio la persigue aun después de la muerte. Fantástico.
Ana
28/02/2015 a las 00:12
Genial, Brenda! Qué golpe de efecto el del final! Simplemente maravilloso. Te felicito.
Gota
28/02/2015 a las 00:25
Muy bueno el giro del final!!
Jose Antonio
28/02/2015 a las 00:58
Hola Brenda.
Que buen microrelato. Este tipo de historias me encantan. Gracias por permitirnos leer tu imaginación.
Brenda
28/02/2015 a las 01:52
Gracias Maria, Maureen, Ana y Gota por comentarme! Me alegro de que le haya gustado!
Maureen, ¡exacto! La persigue después de la muerte, es algo que quise plasmar! 😀
Jose M Quintero
28/02/2015 a las 06:18
hola Brenda. Gracias por comentar mi micro.
El tuyo me ha gustado mucho, esta muy bien escrito, el giro del final esta excelente y ademas te deja reflexionando.
Felicitaciones:)
Roger/NHICAP
28/02/2015 a las 09:06
Hola Brenda,
Me ha gustado, tu micro trasmite sentimientos intensos con un lenguaje sencillo y claro. Un final, la extensión de la vida corporal, estupendo por esperar lo contrario.
Ahora que te descubrí, seguirë tus relatos.
Bien hecho, felicidades.
Un abrazo
Bego Asomadaalalocura
28/02/2015 a las 09:37
Muy bueno el giro de la historia. me gusta mucho la sencillez con la que escribes. Enorabuena!
marazul
28/02/2015 a las 11:01
Del amor al odio dicen que solo hay un paso. Tú nos muestras bien esta situación en “demasiado tarde”. También veo otra lectura, y es precisamente lo que nos dice el título que has elegido. El giro final es para mí lo mejor del “micro” porque nos sorprende y nos deja con la duda de : si en realidad está muerta….o simplemente es en sentido figurado…..
Espero leerte en el próximo.
Saludos. Marazul
mondregas
28/02/2015 a las 11:10
Enhorabuena has conseguido, con el giro final, hacer de una historia vulgar y manida, una historia magnifica y emotiva
mpilar osses
28/02/2015 a las 11:24
el final desbarata ese pensamiento que me había entrado diciendo ¡otro igual!. pues no
me ha gustado .saludos.
Ginebra Morgane
28/02/2015 a las 12:31
Sí, una historia muy bien contada en poquitas palabras. A mí también me ha gustado el giro final.
¡Un saludo!
Anoide
28/02/2015 a las 13:30
No hay nada mejor que coger un tema muy trillado y darle una vuelta de tuerca para demostrar que aún puede sorprender. El final es lo mejor, un gran golpe de efecto, pero el resto está también muy bien expresado y transmite toda la impotencia y el arrepentimiento que creo que logras transmitir.
Enhorabuena, Brenda, un placer leerte. Espero verte por aquí en futuros talleres 🙂
zumaka
28/02/2015 a las 13:57
Me gusta mucho el mensaje que transmite tu micro, es cierto que muchas veces hacemos o decimos cosas, que por determinadas circunstancias,llevados por la impulsividad,bien por orfgullo o porque ya es demasiado tarde nos quedamos con ese dolor del arrepentimiento no transmitido. Felicidades…a propósito gracias por tu comentario. Es cierto no acerté con el titulo,pero ya fue demasiado tarde (como dice tu micro),ya lo había enviado…realmente lo que quería expresar es el largo proceso o duelo por el que pasa el personaje hasta que despertó, dándose cuenta que ya no sentía ese dolor por amor. La clave esta en amarse primero a uno mismo (se enamoro de si misma al despertar frente al espejo). Bueno perdón por lo extenso del comentario y saludos
Mayca Nasan
28/02/2015 a las 14:43
Buen relato, y buen giro final, nos obliga a pensar sobre la fragilidad de la vida, y la estupidez de nuestro orgullo de mortales.
Me ha gustado.
Enhorabuena!
Ángel Pantaleón Rodríguez Rivero
28/02/2015 a las 15:13
Hola: Muy bueno tu relato y si sigues las sugerencia que te han dado, mejor todavía! Saludos.
Brenda
28/02/2015 a las 17:17
😀 Gracias a todos los que comentaron! (no puedo creer cuantos son :o) jajaja Es genial que les haya gustado!
Ángel, ten por seguro que tomaré en cuenta los consejos/sugerencias!! 😀
Saludos a todos!
Ryan Infield Ralkins
28/02/2015 a las 19:05
Primero que nada gracias por leer mi relato.
En cuanto a tu relato me ha dejado pensando y he recordado que cuando se desparraman las palabras, no se pueden recoger. Me gusta el mensaje de tu relato y la forma en que esta escrito. Concuerdo con que algunas comas se pudieran eliminar para agilizar la lectura (plagiando las palabras de Fabian) pero ese giro final fue impactante. Cuando empecé a leer creí que el muerto era el y no ella.
Felicitaciones y saludos.
Leonardo Ossa
28/02/2015 a las 22:02
Hola Brenda.
Para mí, tu relato es impactante. Ha sido una costumbre que la mente nos ubique siempre entre los vivos, y ahora, gracias a tu escrito nos debemos ubicar mientras leemos, entre los muertos. Son precisamente esos cambios de dirección en la historia leída, los que hacen que un texto nos agrade.
Saludos.
Netogonzo
01/03/2015 a las 00:53
Hola Brenda, sin duda el giro final es lo que mas me ha gustado, ya que no imaginaba algo así. Las palabras que escogiste ayudan mucho a transmitir las emociones de las que se habla en el texto. Te felicito y espero tu próxima historia.
Saludos.
Peter Walley
01/03/2015 a las 11:51
Hola brenda,
Me ha gustado, sobre todo porque me has ido cambiando las ideas que tenía en la cabeza y eso siempre está bien. Al principio pensé que la protagonista había matado al otro chico, luego que había tenido un accidente y al final nos sorprendes con que la muerta es ella y cambias del todo el tono del relato.
Muy bien hecho, enhorabuena.
Escarlata
01/03/2015 a las 13:36
¡Hola Brenda!
Gracias por el comentario s mi relato. El objetivo de éste era transmitir la impotencia de una chica en su primer beso, pero veo que no ha sido entendido así. Respecto al tuyo, me ha gustado mucho , una historia breve, y que refleja muy bien como a veces nos equivocamos diciendo cosas que no deberíamos. Enhorabuena ;)) Nos leemos
KMarce
01/03/2015 a las 15:57
Y no esperabas muchos comentarios…
Muy bueno. Acertadas las observaciones. Apoyo el uso de frases cortas. Mas puntos y menos comas. Condensar ideas. Pero estierno y acogedor tu micro. Pena que falleció.
Sinceramente pensé que hablaba de su perrito muerto. Yo quitaría la idea que “los muertos no hablan”. Creo que ella se esta expresando y muy bien. Por los muertos no pueden disculparse. Osar la expresión : quise disculparme, no me escucharía. Yo estoy muerta.
Pero muy bueno. Sigue con ánimo y siempre adelante.
mercedes carrillo
01/03/2015 a las 18:25
Brenda: Gracias por leer mi relato y por tus comentarios. El tuyo me ha gustado mucho.Estoy de acuerdo en algunas sugerncias que ya te han hecho, asi que no las repito.
Me gusto. Enhorabuena
Nieves
01/03/2015 a las 20:05
Es estupendo, yo pensaba que quien había muerto era el otro no quien hablaba, pero no hay fallo ni engaño en el relato, solo algo sorpresivo al final.
Juana Medina
01/03/2015 a las 22:37
Brenda, llego tardísimo. Te han dicho todo. Creo que todos estamos esperando grandes cosas de vos. Ese giro final es espléndido!
Gracias por leer el mío.
Un abrazo
Brenda
01/03/2015 a las 23:06
Heey gracias a todos!! jaja saludos!
M T Andrade
02/03/2015 a las 01:11
Excelente, con un final que no esperaba y formidable.
servio flores
02/03/2015 a las 02:43
muy bueno!
felicidades
Chiripa
02/03/2015 a las 16:30
Hola Brenda, perdona lo tarde que comento tu relato. Antes de nada quiero agradecer tu generoso comentario al Encuentro Furtivo.
De tu micro me ha gustado mucho el tema y la manera como lo desarrollaste y le diste fin.
Para tu consideración te sugiero evitar en relatos tan cortos, repeticiones de palabras.
“…cosas horribles, cosas de las que me arrepiento…” (cosas)
“…Le juré odio, c…, y ninguna se asemeja al odio..” (odio)
“…Solo estaba enojada, y cuando las personas están enojadas…” (enojadas)
En fin, se que con tu talento encontrarás la manera.
Enhorabuena y que las musas te acompañen este mes.
Dan
02/03/2015 a las 18:56
Hola Brenda, gracias por tu comentario en mi micro. Enhorabuena por tu micro, me ha gustado mucho. Coincido en gran parte con lo que han puesto en los comentarios anteriores, así que voy a no repetir. Muy bien escrito, espero leerte de nuevo. ¡Un saludo!
PAULATREIDES
02/03/2015 a las 19:57
Felicidades Brenda.
Hay que aprovechar las oportunidades y dejar el rencor a un lado.
Gracias por comentar mi relato.
P.D.: Repetir, repetir y repetir. Se puede repetir. Yo repito. Se pueden buscar una y mil formas distintas de decir algo. La Repetición es una figura y está ahí para utilizarse.
Ra
03/03/2015 a las 09:20
Hola,
Muy bueno el giro. Pensé que el muerto era la pareja y resulta que es quien habla. Además, el tiempo en presente, la forma de escribir te transmite que no ha aceptado lo que ha pasado, que sigue angustiada.
Muy buen micro, felicidades.
Brenda
03/03/2015 a las 17:31
Gracias a todos los que comentaros!
Chiripa: Entiendo lo que dices, pero en este caso las repeticiones las hice a propósito porque la protagonista está enojada, siente culpa, impotencia, todos los sentimientos dentro de ella crean confusión y, no sé si alguna vez te ha pasado, de estar confundida por las cosas y repetir todo el tiempo: “Yo estaba allí porque era allí donde tenía que estar porque ella me pidió que allí estuviera” La confusión hace que… te trabes. 😛
😀 Gracias por comentar, un saludos
Pato Menudencio
03/03/2015 a las 22:14
Creo que se viene una segunda parte con tabla guija.
Felicitaciones.
Mirando al sur
07/03/2015 a las 12:28
El giro final te obliga a arrepentirte de la certeza de estar leyendo un relato previsible.
Merche
11/03/2015 a las 16:02
Totalmente de acuerdo con la mayoría de los comentarios: final que te sorprende cuando crees que sabes lo que va a ocurrir casi desde el propio título.
Idea genial para un micro. Enhorabuena.
delaberna
16/03/2015 a las 15:34
Brenda, enhorabuena! Tienes muchísimos comentarios y eso es señal de lo buenísimo de tu relato. Creo que a todos nos engañas, haciéndonos pensar que estamos leyendo algo común… hasta que nos das en las narices con el final! Genial 🙂