Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Corto, cortito. - por Leosinprisa

Era un hombre pequeño, tan pequeño, que entre los suyos, ya de por si escasos de talla, le llamaban “el acortado”. Con dos palmos de altura, con más frente que piernas, caminaba ladeandose por las calles de Piernacorta. Piernita va, piernita viene, afanoso iba por ellas, viviendo de generosas limosnas que los demás le entregaban.

Hasta que un día, otro más pequeño encontró y temeroso de perder sus pingües beneficios y morir de hambre, decidió cortar sus ya de por si, escasos miembros. Ahora iba vivaracho por las mismas calles y un nuevo apodo recibió: “el arrastrado”. Y así quedó.

Comentarios (24):

Peter Walley

23/02/2015 a las 22:19

Muy divertido, y el hacer un microrrelato sobre un hombre pequeño tiene su punto 🙂

Luis Ponce

24/02/2015 a las 01:01

Es un mini micro relato.
Me gusta y no me alargo más para no desmerecer el tamaño del protagonista.
Te felicito

Efraín.

24/02/2015 a las 05:32

Me gustó mucho, muy simpático, además dejas entrever parte de la vida psicológica de este muy pequeño ser.

A. Losa

24/02/2015 a las 11:35

Jaja.
Enhorabuena por este micro entre el chiste, la fábula y el cuento.

Chiripa

24/02/2015 a las 12:56

Hola Leosinprisa, tu acortado relato me ha gustado mucho, en especial por lo musical que me resultó su lectura.
Original idea, llevada al papel de manera simple y divertida provocaron en mi el deseo de leerlo varias veces.
Saludos a los pequeños de Piernacorta y enhorabuena.

Te invito a visitar mi relato # 131 @
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-23/2820

MARIA JOSE GARCIA VALENZUELA

24/02/2015 a las 15:12

Divertido!!!

Adella Brac

24/02/2015 a las 20:39

Me gusta. Un relato con una forma cuidada, divertido y con un mensaje interesante.
¡Buen trabajo!
Un saludo 🙂

lunaclara

24/02/2015 a las 22:11

Hala, que bueno! No entendía lo de las limosnas, pero luego se aclaró.
Muy bueno.
Saludos

marazul

24/02/2015 a las 22:20

Me gusta mucho ese contraste entre un relato muy cortito y una hipérbole tan grande. Genial Leosinprisa. Un saludo. Marazul

Jordán

25/02/2015 a las 00:11

Me ha gustado bastante. Se trata de un relato bien cuidado y trabajado, cuya musicalidad le da mucha más fuerza. Muy bien hecho!! 🙂

Zelfus

25/02/2015 a las 02:29

Me quedo con la reflexión, porque conozco gente así. Te invito a comentar el relato #56!

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 08:54

Leosinprisa, muy lindo tu relato! A mí me deja una reflexión sobre el tema del marketing y la competencia, que definitivamente también afecta al mercado de los mendigos! También me gustó lo autorreferencial: contar en chiquito, de algo que es chiquito. La genialidad de lo simple!

beba

25/02/2015 a las 15:05

Genial. Como dice marazul, el tema es hiperbólico;en el fondo,duele esa lucha por el protagonismo que autodestruye, y que es tan humana y actual. Pero la risa nos desarruga el entrecejo. Felicitaciones.

pato

25/02/2015 a las 19:37

Divertido, ocurrente y esconde más de lo que parece a primera vista.
me gusto mucho
felicidades

Cesar A. Martin

26/02/2015 a las 14:46

Enhorabuena leosinprisa, un cuento muy simpático y cuidado, con muchos niveles.
Un saludo.

Lagartija

26/02/2015 a las 19:40

Muy buena la musicalidad, es como un cuento de niños, pero en negro. Divertido. Me gustó.

grace05

26/02/2015 a las 20:13

Espectacular lo tuyo!!!!! El ritmo entre palabras y oraciones le pone la musicalidad del poema… felicitaciones.
Te invito a comentar # 108

Virginia Figueroa

26/02/2015 a las 22:53

Coincido con Lagartija, es un texto muy musical y divertido. Con ingenio. Buen trabajo Leo!!! Un abrazo.

Emmeline Punkhurst

27/02/2015 a las 19:26

Un poco surrealista, Leo. Gracias por hacernos disfrutar una vez más de tu imaginación.

Brenda

28/02/2015 a las 05:13

Me encantó!!! Nada más que decir!! Felicitaciones y saludos!

Écrit

28/02/2015 a las 11:56

Sin duda me ha recordado a un cuento de esos de dejando era pequeña, muy simpático, aunque la fornas de microrrelato, no me parece las adecuada para expresarlo, pues mientras estos cuentos se basan en la repetición, el microrrelato trata de ser lo más corto posible.

Pato Menudencio

03/03/2015 a las 22:01

Que buen micro, Está ideal para hacerlo en extenso y quedaría un excelente cuento infantil.

delaberna

16/03/2015 a las 15:15

Muy, muy conseguido. Agradable y cuidado, sin resultar pomposo. Ingenioso, y con su dosis de mala leche. Me ha encantado

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *