Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

"No se puede matar el tiempo sin herir a la eternidad" - por Nick Brooks

Web: http://habiaunayotravez.wordpress.com

¡Crash! ¡Crash! ¡Crash!

María suspiró. No le pagaban lo suficiente para cuidar a ese viejo tan problemático.

Tocó la puerta del taller. Antes los relojes Eternidad eran los mejores de la ciudad, pero ya a nadie le importaba la vieja relojería, y la familia, incapaz de soportar más al viejo Eternidad, contrató una enfermera particular que lo cuidase. Abrió.

El viejo rompía los relojes con un martillo.

¡Crash!

—¡Deténgase! ¿Qué hace?

El viejo la miró.

—¡Voy a matar al tiempo antes de que él me mate a mí!

Golpeó otro reloj, y un cristal salió volando hacia su cara…

Comentarios (47):

Clara

23/02/2015 a las 15:46

Qué bien que ya hayan colgado el recopilatorio!!

Me encanta, es muy original

Diego Manresa Bilbao

23/02/2015 a las 16:08

Que chulo!!!! Muy buena idea y logrado!!!
Nos leemos!

Brayan

23/02/2015 a las 16:22

Muy buena, me gusto mucho.

Pikadili

23/02/2015 a las 16:25

Me ha gustado mucho, gran idea. Es de esos que te gustaria que continuasen. Quizas le falte algo mas, el titulo describe demasiado bien lo que vamos a ver despues. Pero al fin y al cabo es un microreltao, no cabe todo.
Muy bueno, felicidades!

Eunice

23/02/2015 a las 17:00

Muy irónico morir tan sádicamente intentando para el tiempo para vivir para siempre. De una manera u otra el tiempo ha terminado matándole. Muy original.

Zelfus

23/02/2015 a las 17:07

Me gustó mucho el título. Buena idea pero el final no me gustó. Se me hizo simple.

Luis Ponce

23/02/2015 a las 18:04

Un poco suelto el personaje de la enfermera. La idea buena, quizá replantear el diálogo. Claro que el número de palabras es un condicionante.

julieta blanco

23/02/2015 a las 18:35

Qué locura y que inocencia, creer que el tiempo está en el reloj. Me gustó (:

Luis A.R . Selgas

23/02/2015 a las 18:53

Buen micro. Simple y con gracia, felicidades.

Martha

23/02/2015 a las 19:03

Que ternura!! matar el tiempo… ni detenerlo podemos. Bien!!

beba

23/02/2015 a las 19:36

Hola:
Me gustó el título, tan sugerente y profundo. Y lograste un buen cuento corto, con intro, nudo y desenlace.
Yo sugiero, para que encaje en la forma “microrrelato”, cargar la fuerza en el viejo que rompe relojes y muere por matar el tiempo; los demás detalles- relojería en quiebra, familia y enfermera- le quitan energía al microrrelato.
Saludos.

Écrit

23/02/2015 a las 20:00

Estoy de acuerdo con Pikadili y con Beba, se me ha hecho un poco largo como si descentrara al historia

Chiripa

23/02/2015 a las 20:19

Hola Nick
Me ha encantado la idea! Es original y quedé con ganas de sabe más
El título va muy bien con el relato. Pienso que, si te interesa, podrías sustituir a la enfermera por otro personaje de mayor peso.

¡Enhorabuena! ¡Nos leemos!

Julieta Ortiz

23/02/2015 a las 21:01

Ni la eternidad puede ganarle al tiempo. Buen relato, me gustó. Es rico en su simplicidad. Saludos.

Moisés Alvarez

23/02/2015 a las 22:10

Me encanta la idea de colgar el recopilatorio. Espero que continúe así todos los meses.
Saludos.

Leonardo Ossa

23/02/2015 a las 23:48

Ten presente la siguiente observación que te la hago con la mejor finalidad.
En la segunda línea dice:

“María suspiró. No le pagaban lo suficiente para cuidar a ese viejo tan problemático.”

Dicho de esa manera, me indica que María ya llevaba un tiempo laborando con el señor “Eternidad” y conocía su característica de “problematico”

De ahí en adelante no me queda claro quien tocó la puerta del taller, pues al continuar la lectura, uno puede suponer que como María estaba cansada del escaso pago y los problemas del señor, la familia había decidido buscar, no otra, sino una enfermera. Así las cosas, supuse que María no era la enfermera, entiendo que era una pariente.
No es fácil entender quien tocó la puerta del taller: ¿la aparente familiar llamada María o la enfermera?
Luego dice “Abrió” pero no se puede afirmar de los tres personajes quien lo hizo ¿la enfermera, María o el señor Eternidad?
La persona que ingresa se sorprende al ver la escena, y el señor se ve forzado a dar una explicación, lo que me indica de alguna manera que es la primera vez que se encuentran.

—¡Deténgase! ¿Qué hace?

El viejo la miró.

—¡Voy a matar al tiempo antes de que él me mate a mí!

La historia es entretenida, pero algunos comentaristas acá presumen la muerte del personaje, de lo que no estoy tan seguro.
Espero que mi comentario te haya hecho algún aporte. Saludos.

Nélida Sarduy Castellanos

23/02/2015 a las 23:48

Nada más preciado que el tiempo, la eternidad debería saberlo…nunca sé muy bien lo que sobra o lo que falta, a mi me ha gustado.

Jordán

24/02/2015 a las 00:47

Me ha gustado. Conciso y ameno. Sin frases complicadas y con una buena síntesis de la idea. Por sacar algún fallo; algún signo de puntuación mal puesto.

Chedu

24/02/2015 a las 02:19

Muy muy bueno! creativo, me gustó mucho!

Netogonzo

24/02/2015 a las 04:02

Es muy bueno, y bastante original, solo me pareció un poquito raro en nombre del anciano, pero la idea es genial.

Saludos

Adella Brac

24/02/2015 a las 08:10

Aunque creo tendría más fuerza si hubieses concentrado la atención en la escena eliminando información, me gusta mucho la idea.
¡Un saludo! 🙂

José Manuel Cuenca

24/02/2015 a las 09:12

Buena idea, buen título, pero me sumo a lo que dice Leonardo Ossa. Claro que con tan pocas palabras, porque es una historia muy buena que pide más. te leo.

Dan

24/02/2015 a las 09:15

Me ha parecido original y bien escrito. Leyendo los comentarios me doy cuenta que para gustos, los colores. Yo no cambiaría nada, me ha gustado así.

Emmeline Punkhurst

24/02/2015 a las 11:28

Hola Nick:
En mi opinión, se podría cambiar el párrafo en el que se explica cómo ha llegado la protagonista a cuidar del relojero. Parece que interrumpe la lectura y quizás se puede dar a entender de una manera un poco más sutil.
De cualquier modo, te felicito porque me ha encantado, incluido por supuesto el título. La oración final, muy buena.

Lu Hoyos

24/02/2015 a las 11:55

En un micro no hay que explicarlo todo, no se puede y este cuenta una historia que el lector completa. Es una buena historia. Felicidades!!!

Myranda Rose

24/02/2015 a las 14:09

Logrado, te hace pensar, deberíamos aprender a controlar el tiempo y no que ellos nos controle a nosotros.
Enhorabuena, me gusta bastante. ¡Nos leémos!

Wolfdux

24/02/2015 a las 16:41

¡Excelente micro Nick! Aún tengo la imagen del señor Eternidad dándose de mamporros con un reloj, jeje.

grace05

24/02/2015 a las 19:18

La idea me pareció muy buena. Tal vez si el tìtulo hubiera sido menos extenso…con una o dos palabras hubiera provocado mayor suspenso…es un parecer… igual me parecio bueno..

José Torma

24/02/2015 a las 20:52

Que tal Nick? gran responsabilidad abrir el recopilatorio pero lo has hecho de manera excelsa.

Felicidades

Bego Asomadaalalocura

24/02/2015 a las 21:27

voy a romper yo también unos cuantos relojes 😉 Mal asunto ser viejo y llamarse Eternidad…

lunaclara

24/02/2015 a las 21:59

Jijij, qué gran final! Felicidades.

Osvaldo Mario Vela Sáenz

25/02/2015 a las 02:27

El titulo y la historia se conjugan a la perfeccion me gusto bastante. enhoabuena

Ra

25/02/2015 a las 11:24

Hola Nick,
Tu micro es muy original, la idea clásica del paso del tiempo mirada desde otro punto de vista. El señor Eternidad, el creador del tiempo, pretende ser inmortal destruyendo las máquinas que lo miden.
Me hubiese gustado concreción. Creo que habría ganado ligereza. Con tu permiso, y en mi opinión, lo habría dejado así:

Antes lo relojes Eternidad eran los mejores de la ciudad, pero a nadie le importaba la vieja relojería ya, y la familia, incapaz de soportar más al anciano, contrató una enfermera para que lo cuidase.
¡Crash!
-Señor Eternidad! ¡Deténgase! ¿Qué hace?
-¡Voy a matar al tiempo antes de que él me mate a mí! – dijo golpeando otro reloj…

Espero que no te moleste la corrección y te sea útil.
La temática muy original. El desarrollo lento. En general, ¡muy bien! 🙂

Anoide

25/02/2015 a las 19:50

Ojalá pudiéramos matar el tiempo algunas veces, de verdad que sí.

Me ha parecido muy original la idea pero te ha traicionado la longitud del texto. No era necesaria tanta información acerca de cómo llega la enfermera a cuidar del anciano; creo que de haber resumido incluso más, te habría quedado mejor. Salvando eso, me ha gustado mucho, sobre todo el final 🙂

KMarce

25/02/2015 a las 21:23

Nick. Muchos comentarios. Coincido con Beba y Ecrit. Tienes una gran moraleja. Menos palabras y detalles hubieran resonado más.
Veo la idea de romper el reloj como un intento de matarlo y ese cristal al rostro es a mi criterio la idea que el tiempo siempre paga.
Me ha gustado la idea central.

Roger/NHICAP

26/02/2015 a las 17:03

Hola Nick,
Excelente micro y gran imaginación del autor.
El viejo Etermidad se olvidó que la imprevisible Eternidad, su tocaya, podría llamarle sin esperar a que cumpliese su deseo de perder el tiempo.
Otra moraleja: no te fíes de los relojes y si de tu tiempo.
Esto me ha inspirado tu micro. Un abrazo

Roger/NHICAP

26/02/2015 a las 17:20

Buen relato Nick y excelente imaginación.
El viejo Eternidad se olvidó que la imprevisible Eternidad, su tocaya no siempre nos deja cumplir nuestros deseos y sueños; nos llama antes.
Otra moraleja: no te fíes de los relojes si no de tu tiempo.
Esto me inspiró tu micro.
Un abrazo

ernesto amorocho

26/02/2015 a las 19:06

si, buen ritmo y musicalidad, muy interesante y simbolico.

maude

27/02/2015 a las 10:14

Uoh! Las imágenes son muy buenas. Felicidades!

Janisbel Martínez Sierra

27/02/2015 a las 14:48

Increíble!!

manuel pacheco rodriguez

27/02/2015 a las 17:48

hola NB. buen texto. sin toda la explicacion, que no hace falta, del segundo parrafo seria perfecto. en el micro el titulo ayuda a completar la historia, en el caso de la tuya, no enrevesada, lo que hace es revelar el final.
saludos

Brenda

28/02/2015 a las 18:34

Me gustó mucho el título! Muy buen micro, felicidades!!

Rafael Arteaga Andrades

01/03/2015 a las 12:18

Me interesa de tu trabajo no lo que veo, que me gusta, responder a la pregunta ¿Qué hizo brotar en ti la idea de la historia. ¿Sería otro microrelato?

Margarita Graña

01/03/2015 a las 19:53

Muy buena idea! yo iniciaría donde Crash y saltaría hasta El viejo rompía los relojes, da un efecto muy bueno. Pero así de todas maneras esta genial
Felicitaciones

Juana Medina

01/03/2015 a las 19:56

Estoy llegando tarde. Te han dicho todo, pero quiero subrayar que me ha parecido una excelente metáfora.
-saludos

Delfina

02/03/2015 a las 18:51

El título original y sugerente, la escena del anciano rompiendo los relojes genial, me falta la conexión con la enfemera.

Carolina Phillips

03/03/2015 a las 23:23

Creo que es una buena idea con una ejecución mejorable, como que te gustó mucho la frase de Henry David Thoreau y quisiste hacer algo con ella que quizá no resultó tan bien. Por otro lado, creo que tienes buen gusto y la forma de hablar de grandes temas en tan poco espacio está bien elegida.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *